18 de febrero de 2007

TALLER DE COMUNICACIÓN EFICAZ

1- OBJETIVOS DEL TALLER

2- COMPETENCIAS A DESARROLLAR

3- DISEÑO y CONTENIDO DEL TALLER

4- ABORDAJE PROFESIONAL

5- ANTECEDENTES PROFESIONALES e INTERVENCIONES / CLIENTES


1- OBJETIVOS DEL TALLER

Desde niños somos entrenados en el arte de escribir y en el hablar, de hecho algunos, en su deseo de comunicarse con mayor cantidad de personas, aprenden otros idiomas que les posibilita el hacerse entender en distintos lenguajes.
En pos de lograr mayor efectividad y desarrollo de estas disciplinas existen diversas metodologías para aprenderlas, así es como la Caligrafía es llamada el “arte de la bella escritura” y la Oratoria “ el arte de hablar”.
Pero a escuchar….. fuimos capacitados en alguna oportunidad?
El oír es una capacidad biológica, pero el escuchar es todo un arte. No existe la disciplina “escuchatoria”, es por eso que en este taller trabajaremos “el arte de la escuchar”.
La finalidad del Taller es adquirir las habilidades necesarias para aprender a comunicarse de una manera más eficaz, mejorar las relaciones y lograr más y mejores resultados.

2- COMPETENCIAS A ADQUIRIR DURANTE EL TALLER

El Taller está diseñado para que los participantes puedan:

- Mejorar el proceso de comunicación, reconocer el rol generativo del lenguaje.

- Aprender a escuchar, reconocer los tipos diferente de escucha.

- Desarrollar una Escucha Comprometida.

- Aprender a reconocer los actos del habla y como nos abren o nos cierran posibilidades en la creación de relaciones.

- El poder de la Declaración como acto lingüístico que nos cambia la realidad.

- Reconocer de que manera nuestras afirmaciones, juicios, pedidos ofertas y promesas nos mejorar las relaciones y por consiguiente los resultados que estamos o no estamos obteniendo en nuestra vida.

3- DISEÑO y CONTENIDO DEL TALLER

3.1. DURACION

Este Taller es presencial y tiene una duración de 3 Hs.

3.2. CONTENIDOS

COMUNICACIÓN EFICAZ
Competencias Conversacionales para la Coordinación de Acciones Efectiva.
Actos lingüísticos que crean realidad. La "Escucha Previa y los Pre-Juicios" que cierran posibilidades. La "Escucha Comprometida", que abre posibilidades. Diseño de conversaciones poderosas para llevar al equipo al logro de resultados significativos. Generación de Confianza.

IMPORTANTE
Esta propuesta incluye una metodología y contenidos orientados directamente hacia el logro de “cambios profundos”, que consoliden los aprendizajes anclándolos en las prácticas diarias.

3.3. INTERVENCION

Trabajaremos integralmente sobre los 4 dominios principales como seres humanos: lenguaje – emoción – corporalidad - energía. Se utilizarán tecnologías que permitan desarrollar la participación de todos los integrantes y la coordinación de acciones entre ellos. Trabajaremos con dinámicas de juegos y experiencias compartidas, coordinadas por un profesional especializado en desarrollo organizacional y trabajo en equipo.

4- ABORDAJE PROFESIONAL

Coaching Ontológico

El coaching ontológico es una disciplina profesional emergente de asistencia a las personas (individuales o grupales) para que ellas puedan conseguir resultados, los cuales sin la intervención de un coach, no podrían lograr por sí solas.

El coaching nace de una base filosófica y científica, de la mano de trabajos de Heidegger, Austin, Searle, Flores, Spinoza y Maturana, entre otros.

Los seres humanos obtenemos resultados (dominio del tener) dependiendo de las acciones que tomamos (dominio del hacer). Y las acciones que tomamos están íntimamente relacionadas con la manera en que nos observamos a nosotros mismos y observamos el mundo (dominio del ser). El coaching trabaja fundamentalmente en el dominio del ser, produciendo cambios en el tipo de observador que es la persona. Una vez estos cambios fueron hechos en la persona (por ella misma), su perspectiva se amplia, se convierte en un observador diferente y tiene acceso a tomar acciones diferentes, logrando resultados nunca antes alcanzados por ella. Se produce un cambio ontológico en la persona y sus paradigmas, sus patrones de interpretación y análisis de las cosas.

La función del coach es la de asistir a la persona en lograr los resultados declarados por ella y el resultado del coach se ve en los resultados de esta persona. Para eso el coach utiliza el lenguaje (verbal y corporal) como base para su trabajo. El hablar y escuchar del coach son un factor determinante en la relación entre ambos y en la efectividad para los logros de la persona.
El coach debe tener la capacidad de diseñar conversaciones que abran a la persona nuevos accesos para tomar acciones comprometidas que ayuden al logro de los resultados.

La relación y la confianza son lo más importante en cualquier interacción de coaching. Crear relación es la base para que el trabajo sea efectivo. La autoridad que la persona le conceda al coach, posibilita o no, el formar una relación de trabajo productiva y lograr los resultados propuestos.
El coaching no enseña, dirige ni aconseja. Esta es la principal diferencia con otras disciplinas, donde se prioriza la transmisión de conocimiento.

El trabajo del coach en una interacción con otra persona se puede ver de la siguiente manera:
Ø escucha los objetivos del coachee
Ø observa sus acciones
Ø detecta lo que está faltando para el logro de resultados
Ø diseña conversaciones para alinear sus acciones con su compromiso
Ø lo asiste hasta que logre los resultados deseados.

Importancia del Coaching

Cualquier persona u organización comprometida con el logro de resultados sin precedentes, debe ser asistida por un observador diferente -Coach- que le de acceso a sus puntos ciegos. Todos, por más amplitud de criterios y actitud abierta hacia los cambios que tengamos, somos ciegos en algún área.

Porque el coaching es tan importante hoy en día?

Ø Facilita no solo que las personas se adapten a los cambios, sino que sean capaces de diseñar, crear, inventar los cambios.
Ø Conecta al ser humano con valores trascendentales y el compromiso.
Ø Crea relaciones efectivas / afectivas, mejorando la comunicación.
Ø Promueve el logro de resultados extra-ordinarios.
Ø Desarrolla contextos de apertura, compromiso, respeto, confianza y poder, para la coordinación efectiva de acciones y el logro de equipos de trabajo de alta performance.
Ø Desmitifica el hecho de que como seres humanos tenemos un potencial que tenemos que desarrollar, y conectarnos con la Posibilidad Humana (“No venimos al mundo a descubrirnos, sino a crearnos”).

ULTIMO COMENTARIO

El coaching es la habilidad de darle poder a la gente y hacerla responsable de su manera ser, hacer y de los resultados que genera. Una vez sus acciones son congruentes con sus compromisos y logra los resultados propuestos, viene el desafío de un juego más grande...

5- ANTECEDENTES PROFESIONALES

Mariano Vazquez

Coach Ontológico Profesional.
Argentina
Director de Intercoach Argentina con sedes en Buenos Aires, México DF y Tijuana.

Se desempeño desde el año 1984 hasta el año 1992 como consultor en telecomunicaciones en empresas corporativas.
En el año 1992 crea su propia empresa Arion Informática, de la cual es Socio Gerente, para brindar soluciones tecnológicas.

En su trayectoria de más de 20 años en la industria informática y de las telecomunicaciones, supo crear fuertes alianzas con importantes empresas multinacionales tales como Novell, Hewlett Packard, 3Com, Cisco, 3M, Microsoft, Xerox, IBM, Acer, Samsung, Nec, etc.

Asesora a empresas Pymes en la incorporación de tecnología y uso del coaching.
Coach y Mentor Coach del Programa de Formación de Coaches y Facilitadores, actualmente en su 8va. promoción.

Formador de Coaches en modalidad 100 % virtual para Latinoamérica ( México, Perú, Colombia y Uruguay )

Ha dictado Talleres en el Tecnológico de Monterrey - Campus Sonora Norte, México para las siguientes empresas : Gobierno del Estado de Sonora, Ford Motors Company, Constructora Vertex, Inmobiliarias Lomas de Miramar, Lubricantes y Partes S.A. de C.V., Mulviersidad Mundo Real, TAES ( Secundaria Tomas Alva Edison ), Secretaria Técnica del Estado, Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, Cornejo Arquitectos, Grupo Porchas, Pisos y Mas, Radio S. A., C.D.I. Alfaes, Dairy Queen, Distribuidora Llaza del Pacifico, Tecnológico de Monterrey, Grupo Ganfer, etc.

Ha facilitado procesos de liderazgo y desarrollo de equipos en outdoor trainings para empresas como Cooperativa Buenos Ayres, Grupo Aequus, Sierra SRL, Cooperativa Highland Park y Abasto Plaza Hotel.

Ha dictado cursos, talleres y programas de capacitación en Liderazgo, Relaciones Humanas, Desarrollo Personal, trabajo en Equipo, Efectividad, en ámbitos empresariales, educacionales y personales.

Ha formado, capacitado y/o coacheado personal en Argentina de estas empresas: Procter & Gamble, Pramer, Bodegas Tabernero del Perú, Aluar, Sieco S.A., Grupo C&M, Upper School, Arion Informática, Highland Park, Le Parc, Beware of Dog, Sierra, Silkey Internacional, Distribuidores de Nell Ross, Movatec, Cooperativa de Buenos Aires, Equs, Sidesys, Abasto Plaza Hotel, Santalá Organización de Eventos, Elko Componentes Electrónicos, Revista Mercado Fitness, Beynor, Total Quality Consulting Group, entre otras.

Ha formado, capacitado y/o coacheado personal en Trelew – Argentina de la Municipalidad de Trelew y del Ministerio de Coordinación de Gabinete de la provincia de Chubut.

Ha capacitado en el desarrollo de la Comunicación y Negociación Eficaz a todo el equipo de merchandisers de Procter & Gamble en todo el país.

Ha capacitado en el desarrollo de la Creatividad e Innovación al equipo de Programadores y Productores del Multimedio Pramer.

Ha dictado talleres a Coordinadores de IBM Global Services en Liderazgo, comunicación y Trabajo en equipo.

Ha dictado Talleres a agentes deslocalizados de Call Center de Bocato y Penta Capital

Publica artículos en numerosos sites, periódicos y revistas de Argentina, Latinoamérica y Europa.

Colaborador de Management Herald en Notas relacionadas a Coaching.

Coach del Posgrado de Call Center Manager de la Universidad de Belgrano.

Desde el año 1999 se encuentra trabajando en proyectos de Responsabilidad Social Empresaria aportando desde su expertise tecnológico y de Coaching Ontológico de manera conjunta con empresas como Hewlett Packard Argentina, Novell y Kodak.