

Programa de Formación en Coaching Ontológico 2007
Trelew - Argentina
Intercoach de Argentina en alianza con Axon Trelew tiene el agrado de invitarlo a integrarse al Programa de Formación de Coaches – Facilitadores, que el Lic. Mariano Vazquez, Lic. Oscar Benitez y equipo de Coaches conducirán a partir del 12 de Mayo del 2007, en la Ciudad de Trelew.
Quienes Somos
Somos un equipo de profesionales multidisciplinarios de Argentina; Lic. en Sistemas, Lic. en Ciencias de la Comunicación, Lic. en Recursos Humanos, Psicólogos Sociales, Lic. en Educación Física.
Nuestra diversidad de profesiones se integra con la mirada común de ser Coaches Ontológicos. Nuestra misión es facilitar la integración de nuevas maneras de ser y aprender con el objeto de alcanzar resultados extra-ordinarios en ambientes de respecto y confianza.
¿A quién va dirigido?
El programa está destinado a profesionales que quieran iniciar su formación en Coaching Ontológico (Facilitadores de Procesos de transformación ), los cuales deseen mejorar su rendimiento, las relaciones interpersonales, su liderazgo y todos aquellos aspectos que mejoren su calidad de vida.
Directores, Gerentes, Líderes de proyecto, Coordinadores, Profesores, Maestros, Comunicadores Sociales tanto de empresas privadas como de organismos públicos que deseen desarrollar competencias profesionales, mejorar habilidades, desarrollar mejores y mas relaciones interpersonales.
Programa
La formación de Coaching Ontológico es un programa de transformación personal y profesional orientado a aumentar nuestro accionar y bienestar en la vida.
A través del desarrollo de la capacidad de aprendizaje, de competencias profesionales y personales, de destrezas comunicacionales y de habilidades de inteligencia emocional y corporal, buscamos que el participante se haga cargo de los desafíos y oportunidades que se le presentan, disfrutando cada paso que lo lleva a vivir la vida que quiere vivir.
Algunas de las disciplinas que trabajaremos:
- Coaching Ontológico
- Team Building y Coaching de Equipos
- Ontología del Lenguaje
- Feedback 360º
- Programación Neuro Lingüística
- Creatividad & Innovación
- Inteligencia Emocional
- Coaching Corporal
- Guestalt
- Psicología Humanista
Metodología de Trabajo
El programa se basa en el aprendizaje del Coaching Ontológico como disciplina que integra distintas prácticas que facilitan el proceso de transformación personal.
Modalidad Presencial
Conferencias Presenciales: Aproximadamente cada cuarenta y cinco dias los participantes accederán a encuentros presenciales de 2 días ( un total de 5 en el año ) donde se trabajarán dinámicas y temas referentes al “ser Coach”.
Encuentros Quincenales: El participante tendrá clases presenciales, coordinado por nuestros Coaches y/o Mentor Coaches de la formación.Trabajaremos temas relacionados con Bibliografía y material que oportunamente le iremos entregando, así como también relacionándolo con las guías de aprendizaje.
Grupos de Estudio: Cada participante formará parte de un grupo de estudio con sus compañeros ya sea en modalidad presencial o virtual.
Será este un espacio para la reflexión, el aprendizaje y el compartir.
Grupos de Aprendizaje: El participante mantendrá durante la formación un grupo de aprendizaje en donde podrá exponer y practicar los temas aprendidos. El compartir el aprendizaje, afirma aún mas apropiarse del proceso.
Guias de Aprendizaje: Se entregarán guías de aprendizaje cada 30 días con las cuales se reflexionará sobre la lectura de material entregado, libros y sobre lo que va surgiendo como experiencia práctica de la formaciones y trabajo de los grupos de aprendizaje y estudio.
Conversaciones con Mentor Coach: Cada 15 días el participante tendrá conversaciones con su Mentor Coach asignado a la formación para trabajar temas personales orientado a fortalecer aquellos aspectos del desarrollo personal que inhiben la práctica de Coaching.
Conversaciones de Coaching: Durante la formación el participante mantendrá conversaciones de coaching observadas por sus compañeros y/o Coaches y Mentor Coaches, a los efectos de ir mejorando la asistencia a los coachees.
Coloquio: Orientados a conseguir la autonomía y competencia de los participantes en la práctica del Coaching, realizarán en el último encuentro de la formación un taller orientado a mostrar las distinciones aprendidas durante la formación. .
Proyecto: Cada participante diseñará un proyecto, laboral o personal, el cual asistido por un Mentor Coach le permitirá ir aplicando lo aprendido durante la formación.
Trabajo OUTDOOR : Orientado a identificar fortalezas y territorios de aprendizaje y en el estilo de coordinar acciones con otros.
Contenido del Programa
EL Poder del Lenguaje: Los actos lingüísticos que crean realidad. Afirmaciones, Juicios, Declaraciones.
Diseño de conversaciones, Conversaciones que abren o cierran posibilidades. El poder generativo del Lenguaje.
Coordinación de Acciones: Pedidos, Ofertas y Promesas como las relacionamos con el Compromiso. El circulo de la promesa. Miedos y Dificultades para Pedir, Ofrecer y Reclamar. Generación de Confianza.
El observador: Los límites de nuestra realidad. Fundamentos de nuestras creencias. Posibilidades para la acción. Como cambiar la forma de ver “nuestra realidad”.
Ontología del Lenguaje: Basado en el libro homónimo de Rafael Echeverria, como nos relacionamos desde los dominios, Cuerpo, Emoción, Lenguaje y Energía.
Aprendizaje: De la instrucción al aprendizaje. Procesos de aprendizaje. Aprender a aprender.
Obstáculos epistemológicos y epistemofílicos. Enemigos del aprendizaje.
Paradigmas: Modelo Cartesiano # Ontológico. Características de los paradigmas. Los límites de lo posible. Como atravesar los límites. El poder de las creencias. Como transformar creencias limitantes en poderosas.
Programación Neuro linguistica: Bases de la P.N.L. Principios. Mapas Mentales. Filtros y Sistemas Representacionales, Submodalidades. Proceso de Pensamiento. Fisiología. Posturas Corporales: Calibrar – Espejar – Acompasar – Rapport – Liderar. Metamodelo del Lenguaje. Anclajes Emocionales.
Pensamiento Sistémico: Principios de la quinta disciplina. La Organización y el aprendizaje. Patrones Sistémicos. Apalancamiento. Círculos Virtuosos. Círculos Viciosos. Arquetipos Sistémicos: Límites del Crecimiento y Desplazamiento de la Carga.
Psicología Social: El aporte de la Psicología desde una mirada social. Psicodrama, técnicas de acción. Ensueño dirigido. Juegos participativos.
Inteligencia Emocional: Emociones y Estados de ánimo. Reconstrucción Lingüística de las Emociones. Como diseñar estados de ánimo óptimos para el logro de resultados. Anclajes emocionales. Los estados de ánimo y emociones desde la biología.
Trabajos de Energías: Reconocimiento y Desarrollo de las 4 Energías Básicas: Apertura, Determinación, Estabilidad y Flexibilidad. Energía del centramiento. Déficit y Excesos de Energías.
Coaching Corporal: Arquetipos de Jung, Reconstrucción Corporal de las Emociones. Dominio Personal sobre los Estados de Animo. El Poder y la Vulnerabilidad: El Poder como Construcción Lingüística. Fuentes de Poder. Estado de Vulnerabilidad. Generación de Poder Personal.
Diseño de Futuro: Como crear el futuro que queremos y no el que creemos que vamos a tener. Diseño de Proyectos Desafiantes. Indicadores de Medición. Planificación desde el Futuro. Seguimiento de Resultados. Red de Ayuda. Recursos Necesarios.
Valores: Integridad. Valores Personales y Valores Culturales. Congruencia entre Valores y Acciones. Diseño de Valores Personales. Coordinación de Acciones aún teniendo diferentes valores. Escala de Valores. Moral y Etica.
Enrolamiento: Enrolar como vivir la propia experiencia para abrir posibilidades al otro.
Enrolar # Vender. Visión Compartida. Contar la Experiencia # Vivir la Experiencia.
Marketing Personal: Venta de Consultoría y Coaching. Generación de Valor. Ofrecer con Convicción. Crear Valor para el Cliente. Identidad Profesional. Imagen Institucional.
Diseño de Outdoors: Diseño. Elección de Dinámicas. Manejo de Grupos. Espacios para Coaching. Aspectos a tener en cuenta. Diseñar nuevos Juegos.
Consultoría & Coaching: Entrevista. Contrato. Diagnóstico. Diseño de la Implementación: Objetivos, Planes de Acción, Indicadores de Medición, Frecuencia de Reuniones, Participantes del Proceso. Implementación. Reuniones de Seguimiento. Encuestas. Finalización de Proceso.
¿Que esperar al terminar el programa?
· Capacidad para comunicarse de manera efectiva con las personas.
· Redescubrir la alegría y pasión por aprender.
· Comenzar a observar la realidad propia y de las empresas desde nuevos paradigmas.
· Diseñar conversaciones que abran posibilidades.
· Observar el fenómeno de los Estados de Animo y Emociones de las personas en relación con los resultados que están obteniendo e intervenir en el diseño para lograr mejores resultados.
· Capacidad de Observación e intervención en las culturas organizacionales a partir de una visión de redes de conversaciones.
· Negociar acuerdos en términos de Ganar - Ganar.
· Capacidad de observación e intervención en el ámbito de las personas y organizaciones para estimular procesos de transformación a partir de una mirada desde los 4 dominios que nos conforman como seres humanos : Cuerpo, Emoción, Lenguaje y Energía.
· Crear y coachear proyectos desafiantes, con medición de resultados.
· Armar presentaciones efectivas.
· Brindar coaching a nivel personal y grupal.
· Diseñar procesos de mejora continua en lo personal, en un departamento o en la empresa.
· Armar actividades de capacitación y entrenamiento personal y organizacional.
· Desarrollar competencias de liderazgo y trabajo en equipo que permitan aumentar la efectividad y calidad de las relaciones de trabajo y colaboración.
· Liderar efectivamente el tiempo, suyo y de sus equipos.
· Enrolar a sus equipos en este nuevo paradigma generador de nuevas "realidades".
· Intervenir en el diseño de nuevas "realidades" y ampliar el límite de lo posible para la empresa o persona.
Estructura del Programa
Comienzo: 19 de Mayo de 2007.
Duración: 8 meses – Abril 2007 a Diciembre 2007
Frecuencia:
· 5 Conferencias Generales -Presenciales- de 2 días.
· 1 Clase Presencial cada 15 días.
· 1 Encuentro presencial o virtual con el Mini-Grupo de Estudio por semana.
· 1 Encuentro presencial de Grupos de Aprendizaje cada 15 días (a partir del 3er. mes).
· 1 Coaching Personal con el Mentor-Coach cada 15 días.
· 1 Guía de Estudio cada 30 días.
Cronograma:
ENCUENTROS CANTIDAD DURACION
FECHAS
Conferencias Generales
2 días 5 sábados y domingos
10:00 a 19:00 hs.
1) 19 - 20 – Mayo ‘07
2) 30 - 01 – Julio ‘07
3) 18 -19 – Ago ‘07
4) 20 - 21 – Oct ‘07
5) 01 - 02– Dic ‘07
Coloquio
1 - ½ Día. Dentro del 5to. Encuentro.
Grupos de Aprendizaje
1 cada - 15 días - 1 ½ hora - A definir por el participante con su grupo de aprendizaje.
Clases Presenciales
1 cada 15 días - 2 horas - Miércoles 20:00 a 22:00 Hs
Encuentros deGrupo de Estudio
1 por semana - 1 hora A definir entre los compañeros del mini-grupo de estudio
Encuentro Personal con Mentor-Coach
1 cada 15 días - ½ hora. A definir entre el alumno y el Mentor-Coach
El certificado será extendido por Intercoach de Argentina.
Requisitos para recibir el Certificado
1. 100% de asistencia a las conferencias generales.
2. Haber demostrado sus habilidades como coach, mediante las observaciones de sus Conversaciones de Coaching, según los estándares establecidos por la consultora, alineados con los criterios que promueven la AAPC (Asociación Argentina de Profesional del Coaching) y la ICF (Internacional Coach Federation).
3. Haber sostenido exitosamente su Grupo de Aprendizaje.
4. Haber obtenido los resultados declarados en el Proyecto Personal, o estar parado en una postura de responsabilidad ante el mismo.
5. Antes de la última conferencia, tener entregadas todas las Guías de Aprendizaje.
6. 80% de asistencia a los Encuentros Quincenales.
7. Haber realizado la Auto-Evaluación Personal (Auto-Apreciación del Proceso de Aprendizaje).
8. Haber realizado exitosamente junto con sus compañeros de formación, el Coloquio Final, como instancia para la graduación.
9. Estar en un nivel de “COMPETENTE” en cada uno de los 18 puntos del “Criterios para la Certificación como Coach”.
10. Tener el Programa completo pago.
Proceso de Admisión
El proceso de admisión consistirá en una entrevista con un profesional de la consultora para evaluar su trayectoria profesional y las expectativas que tiene en relación a la formación que va a recibir.
Costo del Programa
Matrícula: $ 250 + IVA.-
Cuota: Opción 1 – 1 Pago $ 2.520
(anticipado, antes de comenzar)
Opción 2 – 8 Pagos $ 350
(Mayo a Diciembre´07 pagos del 01 al 10 de c/mes )
Descuentos en Matricula:
· 15 % hasta el 01 de Abril del 2007.
· 10 % hasta el 20 de Abril del 2007.
Beneficios del Programa
· Desarrollarse como profesional del Coaching Ontológico, una de las profesiones más solicitadas hoy en día, y en crecimiento a nivel nacional y mundial.
· Prácticas de Coaching constantes.
· Aplicación inmediata de lo aprendido a la obtención de resultados en la vida cotidiana.
· Supervisación constante de parte de los Coaches y Mentor Coaches.
· Participar de un programa enfocado no solo en la capacitación sino en la obtención de resultados observables.
· Transformación personal.
Profesionales a cargo del Programa
Mariano Vazquez
Coach Ontológico Certificado.
Director de Intercoach Argentina con sedes en Buenos Aires y México.
Director del área de Coaching de la Fundación Fidccop ( Fundación para la Investigación, Desarrollo, capacitación y Certificación de Competencias Profesionales ).
Lic. en Sistemas de Información.
Se desempeño desde el año 1984 hasta el año 1992 como consultor en telecomunicaciones en empresas corporativas.
En el año 1992 crea su propia empresa Arion Informática, de la cual es Socio Gerente, para brindar soluciones tecnológicas.
En su trayectoria de más de 20 años en la industria informática y de las telecomunicaciones, supo crear fuertes alianzas con importantes empresas multinacionales tales como Novell, Hewlett Packard, 3Com, Cisco, 3M, Microsoft, Xerox, IBM, Acer, Samsung, Nec, etc.
Asesora a empresas Pymes en la incorporación de tecnología y uso del coaching.
Coach y Mentor Coach del Programa de Formación de Coaches y Facilitadores, actualmente en su 8va. promoción.
Formador de Coaches en modalidad 100 % virtual para Latinoamérica ( México, Perú, Colombia, Guatemala y Uruguay )
Ha dictado Talleres en el Tecnológico de Monterrey - Campus Sonora Norte, México para las siguientes empresas : Gobierno del Estado de Sonora, Ford Motors Company, Constructora Vertex, Inmobiliarias Lomas de Miramar, Lubricantes y Partes S.A. de C.V., Mulviersidad Mundo Real, TAES ( Secundaria Tomas Alva Edison ), Secretaria Técnica del Estado, Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, Cornejo Arquitectos, Grupo Porchas, Pisos y Mas, Radio S. A., C.D.I. Alfaes, Dairy Queen, Distribuidora Llaza del Pacifico, Tecnológico de Monterrey, Grupo Ganfer, etc.
Profesor / Coach de la Cátedra del Posgrado de Call Center Manager de la Universidad de Belgrano.
Ha facilitado procesos de liderazgo y desarrollo de equipos en outdoor trainings para empresas como Cooperativa Buenos Ayres, Grupo Aequus, Sierra SRL, Cooperativa Highland Park y Abasto Plaza Hotel.
Ha dictado cursos, talleres y programas de capacitación en Liderazgo, Relaciones Humanas, Desarrollo Personal, trabajo en Equipo, Efectividad, en ámbitos empresariales, educacionales y personales.
Ha formado, capacitado y/o coacheado personal en Argentina de estas empresas: Procter & Gamble, Pramer, Bodegas Tabernero del Perú, Aluar, Sieco S.A., Grupo C&M, Upper School, Arion Informática, Highland Park, Le Parc, Beware of Dog, Sierra, Silkey Internacional, Distribuidores de Nell Ross, Movatec, Cooperativa de Buenos Aires, Equs, Sidesys, Abasto Plaza Hotel, Santalá Organización de Eventos, Elko Componentes Electrónicos, Revista Mercado Fitness, Beynor, Total Quality Consulting Group, entre otras.
Ha formado, capacitado y/o coacheado personal en Trelew – Argentina de la Municipalidad de Trelew y del Ministerio de Coordinación de Gabinete de la provincia de Chubut.
Ha capacitado en el desarrollo de la Comunicación y Negociación Eficaz a todo el equipo de merchandisers de Procter & Gamble en todo el país.
Ha capacitado en el desarrollo de la Creatividad e Innovación al equipo de Programadores y Productores del Multimedio Pramer.
Ha capacitado en Liderazgo, comunicación y trabajo en equipo al Equipo de Coordinadores de IBM Global Services de Argentina.
Publica artículos en numerosos sites, periódicos y revistas de Argentina, Latinoamérica y Europa.
Colaborador de Management Herald en Notas relacionadas a Coaching.
Desde el año 1999 se encuentra trabajando en proyectos de Responsabilidad Social Empresaria aportando desde su expertise tecnológico y de Coaching Ontológico de manera conjunta con empresas como Hewlett Packard Argentina, Novell y Kodak.
Oscar Benitez
Coach Ontológico Certificado.
Gerente Comercial de Intercoach Argentina con sedes en Buenos Aires y México.
Lic. en Recursos Humanos
Practitioner en P.N.L.
Realizó tareas de gestión de compras y abastecimientos en la administración pública.
Desde el año 1984 se encuentra colaborando en la Cooperativa de Servicios Públicos Highland Park Limitada, en el área de Recursos Humanos.
Desde el año 1995, se encuentra a cargo de la Gerencia del Club de Campo, donde viene desarrollando tareas de capacitación y desarrollo de carrera.
Desarrolló e implemento evaluaciónes de desempeño.
Realiza actividades de coaching a los distintos niveles de la estructura del country.
Trabajo en el desarrollo de mejoras en la comunicación, desarrollo de equipos de trabajo.
Actúa como profesional independiente realizando cursos y talleres abiertos al público en general.
Se desempeño como Mentor Coach de distintas formaciones de coaches de la consultora.
Ha dictado cursos y talleres in company y en entidades sin fines de lucro sobre inteligencia emocional, trabajo en equipo, desarrollo de competencias de liderazgo, diseño de futuro, PNL.
Realiza actividades de coaching personal y ejecutivo.
Grupos de Aprendizaje
1 cada - 15 días - 1 ½ hora - A definir por el participante con su grupo de aprendizaje.
Clases Presenciales
1 cada 15 días - 2 horas - Miércoles 20:00 a 22:00 Hs
Encuentros deGrupo de Estudio
1 por semana - 1 hora A definir entre los compañeros del mini-grupo de estudio
Encuentro Personal con Mentor-Coach
1 cada 15 días - ½ hora. A definir entre el alumno y el Mentor-Coach
El certificado será extendido por Intercoach de Argentina.
Requisitos para recibir el Certificado
1. 100% de asistencia a las conferencias generales.
2. Haber demostrado sus habilidades como coach, mediante las observaciones de sus Conversaciones de Coaching, según los estándares establecidos por la consultora, alineados con los criterios que promueven la AAPC (Asociación Argentina de Profesional del Coaching) y la ICF (Internacional Coach Federation).
3. Haber sostenido exitosamente su Grupo de Aprendizaje.
4. Haber obtenido los resultados declarados en el Proyecto Personal, o estar parado en una postura de responsabilidad ante el mismo.
5. Antes de la última conferencia, tener entregadas todas las Guías de Aprendizaje.
6. 80% de asistencia a los Encuentros Quincenales.
7. Haber realizado la Auto-Evaluación Personal (Auto-Apreciación del Proceso de Aprendizaje).
8. Haber realizado exitosamente junto con sus compañeros de formación, el Coloquio Final, como instancia para la graduación.
9. Estar en un nivel de “COMPETENTE” en cada uno de los 18 puntos del “Criterios para la Certificación como Coach”.
10. Tener el Programa completo pago.
Proceso de Admisión
El proceso de admisión consistirá en una entrevista con un profesional de la consultora para evaluar su trayectoria profesional y las expectativas que tiene en relación a la formación que va a recibir.
Costo del Programa
Matrícula: $ 250 + IVA.-
Cuota: Opción 1 – 1 Pago $ 2.520
(anticipado, antes de comenzar)
Opción 2 – 8 Pagos $ 350
(Mayo a Diciembre´07 pagos del 01 al 10 de c/mes )
Descuentos en Matricula:
· 15 % hasta el 01 de Abril del 2007.
· 10 % hasta el 20 de Abril del 2007.
Beneficios del Programa
· Desarrollarse como profesional del Coaching Ontológico, una de las profesiones más solicitadas hoy en día, y en crecimiento a nivel nacional y mundial.
· Prácticas de Coaching constantes.
· Aplicación inmediata de lo aprendido a la obtención de resultados en la vida cotidiana.
· Supervisación constante de parte de los Coaches y Mentor Coaches.
· Participar de un programa enfocado no solo en la capacitación sino en la obtención de resultados observables.
· Transformación personal.
Profesionales a cargo del Programa
Mariano Vazquez
Coach Ontológico Certificado.
Director de Intercoach Argentina con sedes en Buenos Aires y México.
Director del área de Coaching de la Fundación Fidccop ( Fundación para la Investigación, Desarrollo, capacitación y Certificación de Competencias Profesionales ).
Lic. en Sistemas de Información.
Se desempeño desde el año 1984 hasta el año 1992 como consultor en telecomunicaciones en empresas corporativas.
En el año 1992 crea su propia empresa Arion Informática, de la cual es Socio Gerente, para brindar soluciones tecnológicas.
En su trayectoria de más de 20 años en la industria informática y de las telecomunicaciones, supo crear fuertes alianzas con importantes empresas multinacionales tales como Novell, Hewlett Packard, 3Com, Cisco, 3M, Microsoft, Xerox, IBM, Acer, Samsung, Nec, etc.
Asesora a empresas Pymes en la incorporación de tecnología y uso del coaching.
Coach y Mentor Coach del Programa de Formación de Coaches y Facilitadores, actualmente en su 8va. promoción.
Formador de Coaches en modalidad 100 % virtual para Latinoamérica ( México, Perú, Colombia, Guatemala y Uruguay )
Ha dictado Talleres en el Tecnológico de Monterrey - Campus Sonora Norte, México para las siguientes empresas : Gobierno del Estado de Sonora, Ford Motors Company, Constructora Vertex, Inmobiliarias Lomas de Miramar, Lubricantes y Partes S.A. de C.V., Mulviersidad Mundo Real, TAES ( Secundaria Tomas Alva Edison ), Secretaria Técnica del Estado, Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, Cornejo Arquitectos, Grupo Porchas, Pisos y Mas, Radio S. A., C.D.I. Alfaes, Dairy Queen, Distribuidora Llaza del Pacifico, Tecnológico de Monterrey, Grupo Ganfer, etc.
Profesor / Coach de la Cátedra del Posgrado de Call Center Manager de la Universidad de Belgrano.
Ha facilitado procesos de liderazgo y desarrollo de equipos en outdoor trainings para empresas como Cooperativa Buenos Ayres, Grupo Aequus, Sierra SRL, Cooperativa Highland Park y Abasto Plaza Hotel.
Ha dictado cursos, talleres y programas de capacitación en Liderazgo, Relaciones Humanas, Desarrollo Personal, trabajo en Equipo, Efectividad, en ámbitos empresariales, educacionales y personales.
Ha formado, capacitado y/o coacheado personal en Argentina de estas empresas: Procter & Gamble, Pramer, Bodegas Tabernero del Perú, Aluar, Sieco S.A., Grupo C&M, Upper School, Arion Informática, Highland Park, Le Parc, Beware of Dog, Sierra, Silkey Internacional, Distribuidores de Nell Ross, Movatec, Cooperativa de Buenos Aires, Equs, Sidesys, Abasto Plaza Hotel, Santalá Organización de Eventos, Elko Componentes Electrónicos, Revista Mercado Fitness, Beynor, Total Quality Consulting Group, entre otras.
Ha formado, capacitado y/o coacheado personal en Trelew – Argentina de la Municipalidad de Trelew y del Ministerio de Coordinación de Gabinete de la provincia de Chubut.
Ha capacitado en el desarrollo de la Comunicación y Negociación Eficaz a todo el equipo de merchandisers de Procter & Gamble en todo el país.
Ha capacitado en el desarrollo de la Creatividad e Innovación al equipo de Programadores y Productores del Multimedio Pramer.
Ha capacitado en Liderazgo, comunicación y trabajo en equipo al Equipo de Coordinadores de IBM Global Services de Argentina.
Publica artículos en numerosos sites, periódicos y revistas de Argentina, Latinoamérica y Europa.
Colaborador de Management Herald en Notas relacionadas a Coaching.
Desde el año 1999 se encuentra trabajando en proyectos de Responsabilidad Social Empresaria aportando desde su expertise tecnológico y de Coaching Ontológico de manera conjunta con empresas como Hewlett Packard Argentina, Novell y Kodak.
Oscar Benitez
Coach Ontológico Certificado.
Gerente Comercial de Intercoach Argentina con sedes en Buenos Aires y México.
Lic. en Recursos Humanos
Practitioner en P.N.L.
Realizó tareas de gestión de compras y abastecimientos en la administración pública.
Desde el año 1984 se encuentra colaborando en la Cooperativa de Servicios Públicos Highland Park Limitada, en el área de Recursos Humanos.
Desde el año 1995, se encuentra a cargo de la Gerencia del Club de Campo, donde viene desarrollando tareas de capacitación y desarrollo de carrera.
Desarrolló e implemento evaluaciónes de desempeño.
Realiza actividades de coaching a los distintos niveles de la estructura del country.
Trabajo en el desarrollo de mejoras en la comunicación, desarrollo de equipos de trabajo.
Actúa como profesional independiente realizando cursos y talleres abiertos al público en general.
Se desempeño como Mentor Coach de distintas formaciones de coaches de la consultora.
Ha dictado cursos y talleres in company y en entidades sin fines de lucro sobre inteligencia emocional, trabajo en equipo, desarrollo de competencias de liderazgo, diseño de futuro, PNL.
Realiza actividades de coaching personal y ejecutivo.